Volante votado en la asamblea del 15-04-10:
ESTO NO DA PARA MÁSLA DEUDA ES CON LA EDUCACIÓN.Los estudiantes salimos a lucharHartos de la superpoblación de nuestras aulas, hartos de la pésima oferta horaria, hartos de correr peligro al cursar, hartos de la deserción masiva y la educación para pocos. Así no va más.Como si fuera poco: ¡Vidrios que se caen, ajuste sobre el programa de historia oral, intentos de descalificación por correlatividad y cupos en didáctica, cupos en idiomas, y ajuste sobre las becas!Un ajuste en regla impulsado por la gestión de Trinchero, que mantiene su política de privatización -recursos propios derivados del Laboratorio de Idiomas-.Proponemos continuar con el rumbo que ya tomaron varios prácticos, teórico-prácticos y teóricos:Clase que no está en condiciones, clase que se da en la calle, en los pasillos o en el decanato. Cada curso una movilización. ¡Que todo el mundo sepa lo que pasa en Filo y en la Uba!Reclamamos el aumento del presupuesto universitario, el salario para todos los docentes, la solución a todos los problemas edilicios, la construcción de un edificio en el estacionamiento de la facultad para las carreras de grado.Mientras el decano Trinchero aplica su política de ajuste, recursos propios y privatización encubierta, el gobierno y la oposición pagan la deuda con el apoyo de las autoridades de toda la Uba. Contra los fondos de los pulpos mineros contaminantes y la adecuación de nuestra educación a los intereses del gran capital y el Banco Mundial, reclamamos el financiamiento estatal único sobre la base del no pago de la deuda externa.EXIGIMOS:-Construcción de un edificio en el estacionamiento. Gratuidad de todas las cursadas de grado, posgrado y laboratorio de idiomas.-No al ajuste en las becas. Asignación urgente para todos los que la pidieron. Implementación ya de becas de comedor-Más docentes con salario para abrir más comisiones y aumentar la oferta horaria de cursada. Que la proporción sea 1 docente de práctico cada 30 alumnos como techo.-Aumento de presupuesto, mejoras edilicias y salario para todos los docentes y no docentes.-Basta de perseguir a los estudiantes que luchan. cierre de todas las causas.
No al pago de la deuda externa, Sí a la educación pública
_________________________________
- Lunes 19 a las 18hs: movilización a al decanato, para exigir respuestas inmediatas a Trinchero. Asignación ya de todas las becas.
- Martes 20 18.30hs: Marchamos por el esclarecimiento de la muerte de Silvia Suppo. De Av. De Mayo y 9 de Julio a Plaza de Mayo
- Miércoles 21: corte de calle, clases públicas y batucada
- Jueves 22: 8.30 hs Concentramos en Callao y Bartolomé Mitre para reclamar el cierre de las causas contravencionales a los estudiantes.
17hs marchamos junto a la Fuba y otros centros de estudiantes, desde Plaza Houssay a Plaza de Mayo.
____________________________________________
Otras resoluciones:
-Organizar una jornada de agitación y propaganda el miércoles 21/04 que incluya:
- Clases públicas - Proyecciones
- Comisión artítica que confecciones una bandera y remeras para la marcha del jueves 22/04
- Cuyo cierre consiste en una movilización con batucada y toma del estacionamiento.
-Convocar a una comisión organizadora de la jornada del miércoles 21/04 el día lunes al finalizar la movilización al decanato.
-Que la comisión de precariazados tome la lucha por la becas y convoque a docentes, no docentes y adscriptos a discutir y organizar las clases públicas.
- Que el centro de estudiantes recuerde con una placa en el patio y pida justicia por el asesinto del estudiante de filosofía Rodrigo “ Rodo” Ezcurra.
- Que la próxima asamblea sea en un espacio físico más propicio que el hall del tercer piso.
- Que el centro de estudiantes y la asamblea impulsen la elección de delegados por comisión de prácticos para profundizar los debates en los cursos y traer los mandatos a las instancias de decisión
- Impulsar un petitorio exigiendo el cumplimiento de la totalidad de las becas solicitadas y demás reivindicaciones.
- La asamblea de Filosofía y Letras llama a la FUBA a la realización de un congreso abierto extraordinario para la primer semana de Mayo.
- Realizar un petitorio que exija la construcción de un edificio en el estacionamiento destinado a aulas para las carreras de grado y una guardería para los hijos de los estudiantes docentes y no docentes.
- Que la convocatoria el congreso extraordinario de la FUBA y su contenido sea difundido como mínimo con una semana de anticipación para ser trabajado en los cursos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario